
Existen muchas metodologías activas que pueden contribuir al desarrollo de competencias en los estudiantes. Algunas de ellas son (2):
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP): Es una estrategia metodológica que implementa un conjunto de tareas basadas en la resolución de preguntas o problemas (retos), mediante un proceso de investigación o creación por parte del alumnado que trabaja de manera relativamente autónoma y con un alto nivel de implicación y cooperación y que culmina con un producto final presentado ante los demás.
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP): Es una modalidad de enseñanza y aprendizaje centrada en tareas, un proceso compartido de negociación entre los participantes, siendo su objetivo principal la obtención de un producto final.
El Método de Casos: Es una técnica pedagógica que consiste en presentar a los estudiantes un caso real o ficticio para que lo analicen y resuelvan.
La simulación: Es una técnica pedagógica que consiste en recrear situaciones reales o ficticias para que los estudiantes las experimenten y aprendan a través de ellas.
Aprendizaje Cooperativo: Es una estrategia pedagógica que se basa en el trabajo en equipo para lograr objetivos comunes.
El Contrato de Aprendizaje: Es un acuerdo entre el docente y el estudiante que establece los objetivos, las metas y las responsabilidades de ambas partes.
Aprendizaje por descubrimiento: Es una estrategia pedagógica que se basa en la exploración y el descubrimiento por parte del estudiante.
Aprendizaje Basado en Retos: Es una estrategia pedagógica que se basa en la resolución de retos o desafíos para lograr objetivos específicos.
Comentarios
Publicar un comentario