¿QUÉ SON Y COMO NOS AYUDAN LAS ESTRATEGIAS GRUPALES A APRENDER?
Las técnicas didácticas en grupo son un conjunto de procedimientos sistematizados que se utilizan para organizar y desarrollar la actividad de grupo. Estas técnicas se basan en la teoría de la dinámica de grupos y se utilizan para facilitar el aprendizaje y el trabajo en equipo. Algunos ejemplos de técnicas didácticas en grupo son(1):
Debate: Es un espacio de comunicación que permite la discusión acerca de un tema polémico entre dos o más grupos de personas.
- Simposio: Es un conjunto de expertos de una determinada área del conocimiento que expone y desarrolla completa y detalladamente un tema, enfocándolo desde diferentes ángulos y a través de una intervención individual, breve, por turnos y sucesiva.
- Seminario: Es una técnica didáctica que se utiliza para el estudio en grupo de un tema específico. El seminario se basa en la discusión y el intercambio de ideas entre los participantes.
- Foro: Es una técnica que se utiliza para discutir temas específicos en grupo. El foro es una herramienta muy útil para la participación activa y el intercambio de ideas entre los participantes.
- Taller: Es una técnica didáctica que se utiliza para el aprendizaje práctico y la adquisición de habilidades específicas. El taller se basa en la realización de actividades prácticas y en la experimentación.
- Mesa redonda: Es una técnica dinámica de comunicación que consiste en que un grupo de personas debaten un determinado tema sin ningún tipo de jerarquía.



Comentarios
Publicar un comentario